El dúo norteamericano se adueñó del mundo con esta canción. Una bocanada de aire fresco dentro del reino pop. Ryan Merchant y Sebu Simonian fueron los responsables de esta mágica creación que logró sonar en lugares inesperados por ellos.
“Safe and Sound”, con su carga de synthpop poderoso y recordando aquellos temas que sedujeron en los ’80 la pista de baile, se destaca por su fantástica melodía, un ritmo pegadizo y un jugado arreglo de trompeta.
El tema formó parte del primer EP que grabaron los Capital Cities en el 2011. Gracias al repentino éxito – la canción sonó en todas las radios y llegó a países alejados de los Estados Unidos como Perú que se transformó en el primer país donde el grupo se presentó- “Safe and Sound” formó parte de su primer disco de estudio, “In a Tidal Wave of Mystery” (2013).
“La compusimos hace muchos años, la primera versión recuerdo que fue en 2010. La verdad que no sabía que iba a tener un éxito tan grande, pero sabíamos que tenía algo especial. La gente la escuchaba y la disfrutaba. Nos llevó un largo tiempo su producción y cumplir con el objetivo buscado. Nunca imaginamos semejante aceptación por parte del público. Uno no puede predecir lo que va a suceder con una canción, todo queda librado a la suerte. Uno no puede controlar la respuesta del público”, le contó Ryan Merchant a Generación B.
El momento de la creación es muy especial: cada artista lo procesa de una forma particular. Muchas veces nos preguntamos si existe una fórmula o un método específico para crear un hit. “Creo que hay algunos productores que pueden llegar a conocer cuáles son los pasos que hay que dar y entender los gustos de la gente. En Los Angeles, por ejemplo, hay varios que lo saben conseguir. En mi caso yo no lo conozco el método o la fórmula exacta. Me parece que hay que escribir en libertad, con el corazón y no siguiendo un parámetro establecido. El éxito es algo único que puede llegar a ocurrir sin que uno lo espere”, concluyó Ryan.
Capital Cities volverá a pisar suelo argentino, en el esperado Festival BUE, -que se realizará en Tecnópolis el 14 y 15 de octubre- y se espera que “Safe and Sound” vuelva a causar un nuevo gran impacto en el público.